En Reformas Lebel 17 somos especialistas en reformas en San Gervasio (Barcelona). Atesoramos más de tres décadas de experiencia en el sector. Afrontamos todo tipo de trabajos. Nos encargamos desde la más mínima fuga de agua a una remodelación total de su propiedad.
Disponemos de los mejores profesionales para cumplir siempre los plazos de entrega de cada trabajo. Somos especialistas en la impermeabilización de superficies y en la instalación de cubiertas entre otros campos relacionados con nuestra actividad.
Si lo prefiere, también llevamos a cabo trabajos de albañilería y fontanería en general. Nuestro espíritu de servicio y un correcto trato al cliente son solo dos de las características mejor valoradas por nuestra clientela.
El proceso para llevar a cabo su reforma es muy sencillo. Solo necesita contactar con nosotros para que uno de nuestros técnicos se desplace donde le indique. Tras analizar la zona a reformar, se realizará un presupuesto detallado sin compromiso. No dude en personalizar al máximo su reforma. Siempre buscamos su satisfacción total con nuestros servicios. Ofrecemos un perfecto equilibrio entre precio y calidad.
Tras aprobar el presupuesto nos encargamos de todo lo necesario para entregar el trabajo en tiempo y forma. Al ser una cuadrilla completa, nos resulta más fácil ofrecer un servicio integral para evitarle tener que llamar a distintas empresas para terminar cada faena en particular. Además, dejaremos su casa en perfecto estado. Solo pretendemos que nuestra presencia no le suponga un perjuicio sino todo lo contrario.
Descubra por qué somos líderes en las reformas en San Gervasio. Contacte con nosotros por teléfono o por correo electrónico. Venga a vernos si así lo desea. Diseñe la renovación de su casa para convertirla en un espacio mucho mejor adaptado a sus necesidades. Estaremos encantados de ayudarle. Le esperamos.
¿Busca una empresa de reformas en Barcelona? ¡Llámenos!
En esta reforma, transformamos lo que había sido una consulta médica en un piso. Para ello derribamos los cerramientos de madera de lo que habían sido los despachos para las consultas; y construimos unos tabiques ligeros, rematados con unas puertas que poseen una singular belleza y un acabado especial.
La apertura del hueco de la cocina al comedor es un detalle con el que hemos querido reforzar la idea de crear un ambiente continuo entre ambas piezas, siempre de acuerdo con nuestro cliente, que así nos lo solicitó.
La creación de la chimenea, aunque no sea activa, sirve para poner de manifiesto la idea de la creación de hogar; ya que además de ser un elemento decorativo importante, le concede al salón una característica diferente.
Por último, destacar que se ha optado, tanto para las puertas como para las paredes y techos, por madera y pintura de colores claros, debido a que se trata de un piso situado en la primera planta del edificio.
Para la reforma de esta cocina tuvimos en cuenta que a pesar de estar situada en un ático, debido a la existencia de una claraboya en el patio de ventilación, no tiene una buena iluminación natural, por lo que optamos por colores de tonos blancos, tanto para las paredes como para los muebles de cocina, dotando a la estancia de una adecuada iluminación.
El conjunto se remata con un gres porcelánico de color gris para el pavimento de la misma, que le confiere un aspecto brillante, a la vez que facilita la limpieza del mismo.
Para terminar el sobre de trabajo, o encimera es de granito sueco, labrador oscuro. Optamos por esta solución, que puede parecer más clásica, pero que nos parece más duradera y de mejor conservación que una encimera de silestone o de dekton.
Para sacarle el máximo partido a la reforma y rehabilitación integral de este cuarto de baño, cambiamos el sentido de apertura de la puerta del mismo. El barrido de la puerta de entrada hacia el exterior del cuarto de baño, nos permitió colocar las distintas piezas de sanitario de una forma más racional, facilitando además la instalación de un plato de ducha de mayor tamaño, con la inclusión de una mampara de cerramiento del mismo, un inodoro con una disposición mucho más desahogada y un lavabo con un mueble bajo el mismo junto con un espejo que nos produce un efecto de mayor volumen en el interior del cuarto de baño.
El resultado final de la reforma fue realmente satisfactorio, pues con el simple cambio del sentido de apertura de la puerta de entrada, obtenemos un cuarto de baño útil para una superficie reducida como es el caso del mismo.
Para la reforma de este cuarto de baño se emplearon unos materiales que le dan un aspecto final moderno y funcional.
Como se puede observar, el pavimento es de gres porcelánico, imitando a parquet. La cabina de ducha forma una superficie independiente, pero a la vez integrada dentro del conjunto, separada del resto por una mampara de vidrio, compuesta por una parte fija y una puerta amplia de acceso a la misma.
Y el resto de sanitarios, tanto el lavabo, como el inodoro y el bidé, confieren al cuarto de baño un aspecto ligero y ágil, al estar suspendidos, a la vez que facilitan la limpieza y conservación del pavimento al no estar en contacto directo con el mismo.
Finalmente, se decidió un color blanco roto para la cerámica de las paredes, colocando una zona diferenciada en la superficie ocupada por la ducha que le da un toque diferenciado, pero como solución de continuidad.
Estas fotografías corresponden a la rehabilitación de un piso situado en una finca antigua del Eixample de Barcelona, ubicado en una zona céntrica y muy bien comunicada, cerca del Hospital Clinic. Para la reforma del mismo, habilitamos la típica habitación de la época, que no ventilaba al exterior, sino a través de la contigua, ganando ese espacio para la cocina, de modo que convertimos el conjunto en cocina-comedor. A la reforma tan solo le falta la mampara del cuarto de baño, la colocación del cuadro de mandos y protección eléctrica para su acabado final.
REFORMA APARTAMENTO TIPO LOFT
Se trata de la reforma de un apartamento tipo “loft”. Para situar la zona de cocina, utilizamos la parte del apartamento más luminosa, la recayente a la terraza; y para acotar la superficie de influencia de la misma, instalamos una barra, que tiene una doble función, la de cerramiento de la cocina y la de dotar al espacio de una zona donde se puede tomar un desayuno, o incluso comer.
En este caso sacamos el máximo partido a una superficie muy reducida, puesto que tenemos una terraza de una superficie igual o superior a la del apartamento.
Muy satisfechos del resultado final, debido a que en unos 35 m2, de superficie útil, disponemos de un pequeño recibidor con armarios empotrados, un cuarto de baño; y un único espacio en el que incluimos una cama de matrimonio, el salón y la zona de cocina dispuesta junto a la terraza, como decíamos al principio.
Reformas, Rehabilitación de Viviendas, Pisos, Locales, Mantenimiento de comunidades
Llámenos y pida presupuesto sin compromiso 639 372 686